
Villa Passalacqua. La joya más bella del lago Como
febrero 1st, 2021Al norte de Italia, cerca de Milán y de un lugar de incomparable belleza como es el lago Como, se ubica Villa Passalacqua. Se encuentra situada en una bonita población llamada Moltrasio, muy frecuentada por artistas y grandes fortunas como destino vacacional.
Villa Passalaqcua perteneció en sus orígenes al Papa Inocencio XI, cuyo papado transcurrió durante el siglo XV, para posteriormente ser reconstruida por el conde Andrea Luccini-Passalaqcua en el siglo XVIII. Felice Soeve, arquitecto de fama en la época y el diseñador Giancondo Albertolli fueron los elegidos por Luccini-Passalacqua para la gran reforma que se llevó a cabo en esta villa de lujo. Años más tarde, Villa Passalaqcua se convirtió en refugio de los artistas, músicos o escritores más influyentes de la época. Un ejemplo a reseñar fue el compositor Vincenzo Bellini, quien hizo de Villa Passalacqua su hogar desde 1829 a 1833 y donde encontró la inspiración para crear dos de sus óperas más importantes: Norma y Sonnambula.
Entre sus paredes se han alojado personajes tan importantes como Napoleón Bonaparte o Winston Churchill. En la actualidad es visitada por importantes políticos, deportistas, artistas o actores, los cuales eligen Villa Passalacqua buscando la tranquilidad y descanso sin renunciar a los mayores lujos.
Esta impresionante propiedad permite disfrutar del Lago Como en todo su esplendor de una forma privada y exclusiva, ya que desde la villa parten túneles que conducen al lago. Estos túneles transcurren bajo el jardín hasta la orilla del lago, con preciosos rincones y paredes de piedra. Además, en su recorrido se encuentran numerosas salas subterráneas y bodegas.
En cuanto a los detalles de diseño, en Villa Passalacqua encontramos grandes contrastes. Una construcción proporcionada y simple en su exterior choca con una decoración interior opulenta, propia del concepto de Soeve para sus obras. Además, Villa Passalacqua regala a sus huéspedes unas vistas sin igual a unos impresionantes jardines cuidados con esmero: un lugar idílico lleno de vegetación y fuentes, donde un paseo se convierte en una experiencia mágica.
En cuanto a las características generales, nos encontramos con un complejo que cuenta con un espectacular comedor presidido por 16 columnas de mármol, decorado con frescos pintados por el artista neoclásico Andrea Appiani. A su lado, una sala de estar con una gran chimenea sirve de separación entre una estancia y otra. En el interior de esta magnífica propiedad se encuentra también una sala de música con vistas espectaculares al Lago Como, decorada con frescos pintados en esta ocasión por Albertolli. La cocina completa está presidida por dos grandes chimeneas de mármol que contienen el emblema de la familia Passalacqua. La propiedad también consta de sala de cine, sala de billar, gimnasio, y una sala de juegos para los más pequeños.
El edificio se distribuye en tres plantas, contando con 14 habitaciones, de las cuales 9 son suite, todas ellas de una belleza única. En cuanto a la decoración, todas poseen alfombras persas y numerosas obras de arte. Dignas de mención también son sus puertas de bronce del siglo XIX ricas en adornos, las cuales se reparten por toda la villa, cuya mayor representación se encuentra en la majestuosa puerta principal construida en 1727.
En cuanto al exterior, en la finca podemos encontrar, además de sus espectaculares jardines; tierras de olivos y limones, un invernadero con más de 200 años de antigüedad y una gran piscina. Digno de mención es el muelle privado revestido de piedra, bellamente decorado con flores como rosas y jazmines.